Harlene Anderson
Dedicación
Dedicamos esta publicación para Humberto Maturana, un biólogo y filósofo chileno de renombre mundial. Su fallecimiento el 6 de mayo nos deja con mucha tristeza, pero más importante, inspiración eterna. Su legado nos da la esperanza que todos podamos dejar el mundo un mejor lugar y mejorar nuestros seres.
All human living occurs in conversations and
it is in that space where the reality in which we live is created.
Todo vivir ocurre en conversaciones y
es en ese espacio donde se crea la realidad en que vivimos.
Humberto Maturana
IJCP número 11
La vida es complicada. Vivimos en tiempos tan inciertos – a nivel mundial, nacional y local. Disturbios civiles, guerra, brutalidad, violencia y personas desplazadas como gigantescos telescopios magnifican su complejidad. Escucho como nuestros lectores tratan de ver el mundo a través de una lente de diálogo colaborativo que da esperanza que un día las cosas vayan a ser diferentes aunque no existan promesas. Ellos dicen que están aprendiendo a dar pausa e ir más despacio para contemplar sus pensamientos y acciones. Ellos se dan cuenta que solamente y simplemente somos seres humanos, encontrándonos, y por esta cuenta, sabiendo que si pueden hacer una diferencia en una manera pequeña para crear el mundo en el que ellos quieren vivir.
En este número, Anna Margrete Flåm tan generosamente cuenta los eventos y relaciones que empezaron en Noruega del Norte que fomento una red internacional. Flåm presenta el desarrollo, las prácticas emergentes y las comprensiones teóricas, incluyendo los equipos de reflexión, los procesos de reflexión y prácticas sostenidas dialógicamente en los servicios de salud mental y otras áreas humanas. Flåm detalle eventos y relaciones que tienen una influencia enorme para el desarrollo de estas prácticas como diálogo anticipatorio, colaborativo, diálogo, narrativo, y el diálogo abierto, e sobre muchos más. Su artículo y las reflexiones tiene que ser leído por todos quien quiere tener un sentido en desarrollar estas prácticas. Ella es, y está, ahí primeramente. Estamos privilegiados de tener sus palabras.
El artículo de Flåm es persiguiendo las reflexiones de varias personas que eran, y continúan siendo el frente de este estudio y da testigo de estos nuevos cambios que han sido formados bajo la luz del verano del Norte de Noruega y más allá.
Este número también incluye artículos de consultas, investigación y estudios de practicantes para practicantes de diálogo colaborativo. Nubia Torres en Colombia y Karina Guerschberg y sus colegas argentinos proveen una vista en lo que ellos han aprendido con sus clientes y miembros de la comunidad, incluyendo participantes y ayudantes.
No se puede perder las palabras de Diana Carleton, Gene Combs, Jill Friedman, Sally St. George, y Dan Wulff en la sección de From The Bookshelf. Dan Wulff, el editor de esta sección, creativamente los invitó a compartir sus diálogos internos inspirados por Isabel Wilkerson en su libro titulado, Caste: The Origins of our Discontents. En tiempo de alimentación a la mente nos lleva a aprendizaje de la conversación y diálogo colaborativo.
Agradecimientos
Agradezco a nuestros revisores que cuidadosamente editan de gran manera ayudando a los autores a mejorar los manuscritos. Aunque deben permanecer anónimos, por favor no se consideran invisibles, pero miembros valiosos de nuestro equipo.
Una gratitud enorme para Monica Sesma (Canada), quien ha sido nuestra editora de traducción y su increíble respuesta positiva con todo. Ella y su equipo han sido tremendamente servicial y enérgicos en ayudarnos. Monica deja una posición muy difícil de cubrir. Garbine Delgado-Raack (España), aun, graciosamente y con entusiasmo, pudo traducir este número. 11. Ella creó un equipo casi sobre la noche que vino al rescate del número 11. Esperamos reconocerlos y deseamos que debajo del liderazgo de Garbine, nos puedan seguir ayudando con futuras traducciones. Adicionalmente, quiero reconocer los traductores para este número 11. Estas personas están nombradas al final de esta reflexión. Además, una gracias especial para los autores que también pudieron traducir sus artículos: Karina Guerschberg, Jaakko Seikkula, Adela Garcia y Leticia Rodriguez. También estamos agradecidos por la asistencia de edición de Jake Edelstein.
Neilliana Acuña (Texas, EUA)
Nadia Nugent Aragón (Mauricio)
René Buenfil (México)
Daniela Capparelli (Argentina)
Garbiñe Delgado-Raack (País Vasco, España)
Angelica Escobar (Texas, EUA)
Sylvia London (México)
Leticia Muñoz Arreola (México)
Adela Garcia (Argentina)
Karina Guerschberg (Argentina)
Jacqueline House (Texas, EUA)
Irma Rodriguez (México)
Leticia Rodriguez (Paraguay)
Jaakko Seikkula (Finlandia)
Finalmente, no podemos ir a publicación sin reconociendo Rainey Atkinson, Asistente Editorial y Kris Harmat, Administrador del sitio web.
Harlene Anderson
Mayo 2021
Traducción:
Jacqueline House
Intern, Houston Galveston Institute
Our Lady of the Lake University
Houston, Texas, EUA